FORMACIÓN COMPLEMENTARIA TRANSVERSAL PARA EL ALUMNADO UJA
CURSO 2020/2021
Profesorado que lo imparte
Dra. María Aurora García Ruiz y
dña. Natalia Soria Ruiz
TALLER DE EXPRESIÓN ESCRITA
MATRÍCULA SUBVENCIONADA ÍNTEGRAMENTE POR LA UNIVERSIDAD DE JAÉN PARA ALUMNOS MATRICULADOS EN LA UJA
1,5 CRÉDITOS
Presentación
La escritura es una de las cuatro habilidades lingüísticas a la que nos enfrentamos a diario en nuestra vida académica y que, en ocasiones, no siempre se realiza de la manera más adecuada. De la misma manera que nuestra postura o nuestra forma de hablar, de vestir o de comportarnos dicen mucho de nosotros, un escrito inadecuado o con errores gramaticales puede llegar a ser nuestro peor enemigo en una situación determinada. Por eso, detectadas ciertas carencias en este ámbito, se pretende con este taller que nuestro alumnado adquiera los mecanismos necesarios e imprescindibles para poder expresarse y comunicarse de forma correcta y adecuada en función de cada situación comunicativa, esto es, se trata de que el alumnado interiorice determinadas estructuras lingüísticas de manera que sea capaz de ajustar un registro a cada discurso.
Para ello, este Taller de Expresión escrita tendrá una base de conocimiento teórico con el que el alumnado podrá conocer los diferentes tipos de textos, registros formales y registros informales, distintos contextos y cuestiones esenciales de protocolo, así como cuestiones ortográficas y estilísticas. En este sentido, este Taller tendrá un carácter eminentemente práctico de forma que el alumnado detecte sus propios errores y aprenda los mecanismos de escritura de manera constructiva para conseguir que sus escritos sean todo un éxito.

EL ENLACE PARA MATRICULARSE ES EL SIGUIENTE:
FECHAS IMPORTANTES
Este taller siempre se imparte durante el primer cuatrimestre de cada curso académico. Las fechas se actualizan en la web en el mes de septiembre.
FECHA INAUGURACIÓN
30 de octubre de 2018
FECHA FIN
5 de Diciembre de 2018
ECTS/HORAS
1.5 ECTS/ 38 Horas
PLAZO PREINSCRIPCIÓN
Del 2 al 18 de Octubre de 2018
PLAZO MATRICULACIÓN
Del 2 al 25 de Octubre de 2018
ENSEÑANZA
Semipresencial
Link para preinscripción:
https://uvirtual.ujaen.es/pub/es/informacionacademica/cursoscortos
Otros datos
Director/a: María Aurora García Ruiz y Natalia Soria Ruiz
Contacto: maruiz@ujaen.es
Idioma: Español
Plazas: 250
Precio: gratuito
Información relacionada:
https://grados.ujaen.es/sites/estudios.ujaen.es/files/taller de expresión escrita.pdf

Para matricularse siga los pasos que se detallan en el siguiente documento:
CURSO 2020/2021


FOTOGALERÍA
Inauguración del Taller de expresión escrita, curso académico 2018/2019
Noticia DIARIO JAÉN 31/10/2018
https://www.diariojaen.es/cultura/una-ficcion-cientifica-muy-cercana-EE4789633

III Edición del
Taller de Expresión Escrita

Cartel del curso 2019/20
Ponente invitado
Dr. Ventura Salazar García

Ponencia invitada Dr. Julio Ángel Olivares. Inauguración del
Taller de expresión escrita
Dña. Natalia Soria Ruiz y
Dra. María Aurora García Ruiz.
IV EDICIÓN DEL TALLER DE EXPRESIÓN ESCRITA

Ponencia de inauguración online
CURSO COMUNICACIÓN ESCRITA EFICAZ

COMUNICACIÓN ESCRITA EFICAZ:
herramientas y estrategias de redacción de trabajos académicos y profesionales
¡Elabora con éxito tus trabajos académicos!
En plena era tecnológica en la que estamos inmersos, donde prima la información rápida y concisa, donde no se escribe más de lo que no encaje en los post o en los tweets, elaborar un trabajo escrito de calidad puede suponer todo un reto. La preparación de un trabajo puede causar un verdadero problema en un momento crucial de tu formación académica, si no ha habido un entrenamiento previo en la práctica de la escritura.
Por eso, con este taller nos proponemos proporcionar los conocimientos, los servicios y los recursos específicos para ayudar al escritor novel a cumplir su objetivo profesional y académico. Queremos conseguir escritores expertos y, para ello, ofrecemos los consejos necesarios para afrontar la tarea de elaborar un Trabajo de Fin de Grado o Trabajo Fin de Máster, un artículo científico e, incluso, una tesis.
Pretendemos que tus escritos sean todo un éxito.
1,5 CRÉDITOS
MATRICULA SUBVENCIONADA POR LA UNIVERSIDAD DE JAÉN
Más información en:
PERFIL DE INGRESO
Alumnado de Títulos Oficiales de la Universidad de Jaén (Grado, Máster y Doctorado).
PREINSCRIPCIÓN Y MATRÍCULA
CRITERIOS DE ACCESO
Y ADMISIÓN
Requisitos. Estar matriculado en un título oficial de la Universidad de Jaén.
Criterio de selección. Orden de inscripción en el curso.
DIPLOMA DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA EN HABILIDADES DE COMUNICACIÓN Y GESTIÓN INTERPERSONAL
Tras finalizar cada curso el estudiante obtendrá un diploma, pero si realizas tres cursos FoCo el alumno puede conseguir un Diploma de Extensión Universitaria en Habilidades de Comunicación y Gestión Personal (5 créditos) .
Más información en:
De izquierda a derecha: Dra. Dña. Mª Aurora García Ruiz, Catedrático Dr. D. Alberto Montaner Frutos, Señora Directora del Departamento de Lenguas y Culturas Mediterráneas de la UJA Dra. Dña. Manuela Merino, Licenciada Dña. Natalia Soria Ruiz, Licenciado D. Juan Moya Ortiz.
Imágenes de la inauguración del curso "Comunicación escrita eficaz: herramientas y estrategias para la escritura profesional y académica". El curso contó con 250 estudiantes matriculados.
II EDICIÓN
CURSO COMUNICACIÓN ESCRITA EFICAZ
El curso Comunicación Escrita Eficaz: herramientas y estrategias de redacción de trabajos profesionales y académicos tiene lugar durante el segundo cuatrimestre.
El
COVI-19 han hecho que llevemos ha ocasionado que ejecutemos,
excepcionalmente, de forma virtual el curso. Lamentamos la actual
situación y esperamos contribuir a la formación de nuestros estudiantes
de esta forma.
PÁGINA WEB DE LA INSCRIPCIÓN EN LA UNIVERSIDAD DE JAÉN
https://www.ujaen.es/estudios/oferta-academica/titulos-propios/actividades-formativas-especificas/foco-academico-profesional-cfucomunicacion
Conferencia del
Dr. Ioannis Kioridis (Open Hellenic University/ University of Belgrade)

Conferencia del
Dr. José Julio Martín Romero (Universidad de Jaén)

Conferencia de la
Dra. María Aurora García Ruiz (Universidad de Jaén)


Taller 1. Escritura académica
impartido por la Dra. Natalia Soria Ruiz
(Universidad de Jaén)

Taller 2. Escritura profesional
impartido por la Dra. María Aurora García Ruiz (Universidad de Jaén/ Universidad de Zaragoza)

AGRADECIMIENTOS
Gracias a todos los que han hecho posible que podamos llevar a cabo este curso de forma online.

III EDICIÓN DEL CURSO COMUNICACIÓN ESCRITA EFICAZ

HORARIO DE LA SESIÓN INAUGURAL
El 7 de mayo de 2021 tuvo lugar la sesión inaugural. 
El profesor catedrático Dr. Alberto Montaner Frutos (Universidad de Zaragoza) impartió la conferencia titulada "La estructura del texto argumentativo"

La profesora Dra. Aurora Martínez Ezquerro (Universidad de La Rioja) impartió la conferencia titulada "La escritura académica: cuestión de estilo"

El profesor Dr. Vicente Marcet (Universidad de Salamanca) impartió la conferencia titulada "Recursos ortográficos y gramaticales para una escritura académica eficaz"
TESTIMONIOS

"Desde pequeña he utilizado la escritura para dar vida a numerosas historias nacidas en mi imaginación y para plasmar lo que he sentido. Con el transcurso del tiempo, la escritura se ha convertido en una parte de mi vida personal, profesional y académica. Gracias a la matriculación de estos cursos, he conseguido mejorar mi escritura, he aprendido herramientas que desconocía y he resuelto dudas tanto ortográficas como estilísticas.
Animo a quien esté interesado en mejorar su expresión escrita, les aconsejo que cursen estas actividades con la confianza de que no os defraudarán, ¡eso seguro!"
Rosa Guzmán
Estudiante del Grado
de Educación Infantil

"Quisiera remarcar la importancia de la escritura académica en nuestro día a día, ya que a lo largo de nuestros estudios es y será imprescindible. Es importante conocer y saber corregir los errores que cometemos y estos cursos te pueden ayudar a todo ello, consiguiendo que tu escritura tanto académica como profesional mejore a nivel ortográfico, textual y estilístico.
Además, aprenderás a usar herramientas para la búsqueda fidedignas, teniendo en cuenta el tipo de trabajo que tengas que efectuar.
Gracias a estos cursos evalúo y corrijo mi propia forma de escribir, conozco herramientas útiles y me resulta mucho más fácil enfrentarme a cualquier género discursivo, tanto profesional o personalmente me siento fortalecida.
Animo a todo aquel que quiera enriquecer su expresión escrita, que lo haga a través de estos cursos, pues seguro que lo consiguen. Por último, quisiera finalizar con la frase de Voltaire , quien afirmó que 'La escritura es la pintura de la voz'.“
Sara Jiménez
Estudiante de Postgrado
Graduada en Educación Primaria
TESTIMONIOS

"El curso de escritura académica me ha ayudado a mejorar mis habilidades lingüísticas, me ha hecho entender la importancia del empleo de argumentos de autoridad y sus distintas formas de inclusión (normativas) en los textos de investigación. Por otra parte, reflexionar sobre la organización del escrito ayuda al escritor a empatizar con el lector y hacer que su futuro receptor pueda comprender mucho mejor nuestras ideas. El taller de expresión escrita incide en cómo otorgar mayor legibilidad a nuestras redacciones profesionales y académicas. Es, por esto, por lo que recomiendo estas actividades formativas complementarias, pues la cuestión relevante (en muchas ocasiones) no reside en lo que escribes, sino en el cómo y para quién lo escribes.“
Gabriel Herrera
Estudiante de Postgrado
Graduado en Educación Primaria

Considero fundamental desarrollar las competencias lingüísticas a lo largo de las diferentes etapas educativas y, concretamente, en estos cursos se trabaja la expresión escrita en el ámbito universitario (un complemento a mi formación académica). En mi opinión, estas actividades (que he cursado durante el curso 2019/2020) ofrecen las estrategias con las que, en poco tiempo, se consiguen los objetivos propuestos (ayudar al alumnado a avanzar en la citada habilidad lingüística en un nivel formativo superior). Por ello, recomiendo realizar dichos cursos a todo el que que tenga interés en reforzar sus dotes de expresión escrita.
Estefanía Fernández
Estudiante del Grado de Educación Infantil

Desde tiempos remotos la escritura ha sido un arma comunicativa para el ser humano. Actualmente, esto sigue siendo así e incluso tiene mayor peso en nuestras relaciones sociales (WhatsApp. redes, etc.) y en nuestra vida profesional (correos electrónicos, informes, etc). Por ello, debemos cuidar nuestra expresión y saber escoger los registros, según el ámbito en el que nos desenvolvamos. Gracias a las investigaciones teórico-prácticas sobre escritura y a cursos de este tipo podemos ampliar nuestros conocimientos y lograr, así, un crecimiento personal. Por todo lo anteriormente expuesto, motivo a todo aquel que esté interesado en mejorar su escritura a que se matricule en estos cursos. En esta actividad realizarás un viaje (a través de diferentes módulos) por cuestiones de actualidad, como el lenguaje inclusivo, la escritura de cartas de motivación y, además, hallarás diversas herramientas para la búsqueda de información (que te serán de gran ayuda para futuros trabajos académicos).
En definitiva, animo a todos aquellos con ansias de conocimiento a que se aventuren en el viaje de la escritura académica, ya que a mí me ha ayudado a mejorar mi competencia comunicativa y, con ello, lograr resultados extraordinarios.
Encarnación Rusillo
Estudiante del Grado de Filología Hispánica
PROFESORADO

Dña. Natalia SORIA RUIZ
Profesora Sustituta Interina de la Universidad de Jaén
Email: nsoria@ujaen.es

Dra. María Aurora GARCÍA RUIZ
CONTACTA
Universidad de Jaén
Emails
Natalia Soria Ruiz
María Aurora García Ruiz
maruiz@ujaen.es
RESERVA TU PLAZA
Reserva tu plaza con tiempo. Te confirmaremos tu preinscripción vía email. Plazas limitadas